Cultura, Educación y Deportes

Objetivos

La difusión de la cultura en general y aquélla que contribuya al fomento de las características propias de la provincia de Zamora.

 

Líneas de Actuación - Ayudas y Subvenciones

 

Las salas de Exposiciones de la Encarnación y del Colegio Universitario son dos espacios que la Diputación pone a disposición de todas aquellas manifestaciones culturales y sociales que, dentro de sus características y tamaño, puedan tener cabida en ellas. A ellas se ha sumado en distintas ocasiones como lugar expositivo el antiguo edificio que fuera sede de la Diputación, en la calle Ramos Carrión y ahora se inaugura la sala de exposiciones del Teatro Ramos Carrión.

Para su utilización deberá ser entregado en el Área de Cultura de la Diputación el modelo de solicitud al que se acompañará por parte del solicitante información sobre su propuesta, currículum y cuantos datos se consideren oportunos.

 

Documentación relacionada

El Archivo de la Diputación posee un voluminoso fondo documental compuesto por:

  • Fondos Administrativos
    • Está formado por la documentación de la gestión de la Corporación Provincial desde su creación en el año 1813.
  • Fondos Históricos
    • Documentación sobre la asistencia benéfica provincial (de 1477-1904): Hospitales, hospicios, obras pías, Junta de Beneficencia, Casas Hospicio de Toro y Zamora...
    • Documentación adquirida o donada como el Archivo del Vizconde de Garcigrande, Archivo del Marqués de Castrillo, Archivo del Estado Noble de Zamora, Archivo de D. Fermín de Melgar Barrio, Regidor de Zamora, Archivo de la Sociedad Económica de Amigos del País de Zamora y del Archivo de la Delegación Provincial de Zamora del Servicio Nacional de Excombatientes (éste último de acceso restringido).

Jefe del Servicio del Archivo

Pedro García Alvarez

  • Teléfono: 980 559 300 (Extensión  328)
  • Fax: 980 530 430
  • E-mail: archivo@zamoradipu.es
  • Horario de atención al público: De lunes a viernes de 9 a 14 horas.