Programa DUS 5000

«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
Dus-5000
Dus-5000
sábado, 15 de noviembre de 2025
Gabinete de Prensa

La Diputación de Zamora impulsa el mayor plan de modernización del alumbrado público de su historia reciente. Gracias al Programa DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado por la Unión Europea – NextGenerationEU, se acometen cinco proyectos integrales —Zonas 1, 2, 3, 4 y 5— que renovarán miles de puntos de luz con tecnología LED, actualizarán cuadros de mando e incorporarán telegestión, con el objetivo de consumir menos, iluminar mejor y proteger el cielo nocturno. El conjunto de ayudas concedidas asciende a 9.297.906,72 €, con un ahorro previsto de ≈5.812 MWh/año de energía primaria.

 

En la ZONA 1, el proyecto alcanza a Fuentes de Ropel, Burganes de Valverde, La Torre del Valle, Granucillo, Mombuey, Cubo de Benavente, Fermoselle, Santa Cristina de la Polvorosa, Quiruelas de Vidriales, Cañizal y Corrales del Vino. Se sustituirán 3.708 luminarias y se instalarán 351 nuevas para adecuación normativa, con 59 cuadros modernizados y telegestión punto a punto. La ayuda concedida es de 2.375.891,50 € y el ahorro estimado alcanza 1.654,89 MWh/año.

La ZONA 2 incluye Losacio, Cotanes del Monte, Gamones, Vallesa de la Guareña, Coreses, Castronuevo, Villárdiga, Villalpando, Justel, Guarrate, Ayoó de Vidriales, Rosinos de la Requejada, Pajares de la Lampreana, Villanueva de Valrojo, San Martín de Valderaduey, Muelas de los Caballeros y Fuente Encalada. Se renovarán 3.684 luminarias e instalarán 362 nuevas, actuando sobre 66 cuadros con telegestión. La ayuda asciende a 2.475.750,58 € y el ahorro previsto es de 1.911,94 MWh/año.

La ZONA 3 actuará en Roales del Pan, Galende, Micereces de Tera, Villarrín de Campos y San Cristóbal de Entreviñas: 2.561 luminarias sustituidas y 254 nuevas, con 45 cuadros actualizados y telegestión centralizada. La ayuda concedida suma 1.650.099,50 € y el ahorro estimado es de 1.109,45 MWh/año.

En la ZONA 4, el proyecto abarca, entre otros, Valdescorriel, Arcos de la Polvorosa, San Cebrián de Castro, Santovenia del Esla, Villanázar, Manganeses de la Polvorosa, Santa Colomba de las Monjas, Piedrahita de Castro, Arquillinos, Cañizo, Friera de Valverde y Santa Clara de Avedillo. Se implantará LED con regulación multinivel, telegestión punto a punto y adecuación de cuadros. La ayuda alcanza 1.554.814,44 € y el ahorro previsto es de 714,33 MWh/año.

Por último, la ZONA 5 interviene en Manzanal de los Infantes, Bóveda de Toro, Vadillo de la Guareña, Quintanilla de Urz, Cerecinos del Carrizal, Bretó, Milles de la Polvorosa, Argañín y Villanueva de Campeán. Se renovará íntegramente el alumbrado exterior con LED, regulación y adecuación de cuadros. La ayuda asciende a 1.241.350,70 € y el ahorro previsto se sitúa en 421,37 MWh/año.

 

Qué gana la provincia

  • Ahorro y eficiencia: menos consumo eléctrico y menor factura para los ayuntamientos, con reducciones de potencia muy significativas en los sistemas existentes.
  • Calidad de la iluminación: luz más homogénea, menos deslumbramientos y mejor visibilidad en calles y plazas.
  • Gestión inteligente: telegestión para programar horarios, ajustar niveles de flujo y monitorizar incidencias en tiempo real.
  • Cielo nocturno protegido: LED ≤ 3000 K y reducción de flujo en horario nocturno para combatir la contaminación lumínica.

 

Transparencia y plazos

Todas las actuaciones se licitarán conforme a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, con los requisitos del PRTR: principio DNSH, control antifraude (CoFFEE), gestión responsable de residuos y obligaciones de información y publicidad. El inicio de la contratación debe acreditarse en el plazo de 12 meses desde cada notificación, y la ejecución/justificación tiene como fecha límite el 30 de noviembre de 2025. Los hitos se irán comunicando en la web y en el Perfil del Contratante.

 


Financiación: Actuaciones cofinanciadas por la Unión Europea – NextGenerationEU a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (Programa DUS 5000, organismo gestor IDAE).