El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, ha asistido hoy en Villaralbo a la jornada informativa sobre el Sistema de Emergencias de Castilla y León, organizada por la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, en colaboración con la Institución Provincial, dirigida a autoridades locales para difundir el funcionamiento del sistema de Protección Civil en la Comunidad.
La directora de la Agencia, Irene Cortés, ha sido la encargada de presentar esta jornada, la última de un ciclo formativo que ha recorrido toda la región y que tiene como objetivo concienciar sobre los riesgos y medidas preventivas, promover la cultura de la autoprotección y fortalecer la coordinación entre administraciones para actuar con eficacia ante cualquier emergencia.
Cortés ha subrayado que “la protección civil es sinónimo de preparación, previsión y disposición” y ha agradecido la colaboración institucional de los ayuntamientos y de la Diputación de Zamora.
Por su parte, Javier Faúndez ha destacado que la Diputación está inmersa en un proceso de modernización del servicio, con la disolución del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios y la futura puesta en marcha de un Servicio propio de Bomberos y Protección Civil, integrado en la estructura de la Diputación, que permitirá una respuesta más eficaz, coordinada y cercana, especialmente en el medio rural.
Asimismo, ha subrayado el apoyo de la Institución Provincial a las agrupaciones municipales de Protección Civil, que este año se ha ampliado a Villaralbo y Alcañices, sumándose a las ya consolidadas de Toro y Benavente.
Entre los proyectos inminentes, Faúndez ha anunciado la próxima licitación para la adquisición de vehículos y el inicio del proceso para constituir la Agrupación Provincial de Protección Civil, con el objetivo de que todos los municipios, independientemente de su tamaño, puedan contar con este recurso en situaciones de emergencia, fiestas patronales y otros eventos.
“Reforzar la protección civil en el medio rural es proteger la calidad de vida de nuestros vecinos, garantizar su seguridad y seguir construyendo una provincia cohesionada, sostenible y con servicios accesibles para todos”, ha afirmado Faúndez.