Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Notas de prensa

Comienza el contenido principal

jueves, 05 de diciembre de 2013

La Diputación mantiene las mismas inversiones y servicios en el Presupuesto de 2014

El Presupuesto de la Diputación para 2014 asciende a 61,5 millones de euros, pero el presidente de la institución, Martínez Maíllo, explicaba en la presentación a los medios de comunicación que la inversión que se ejecutará finalmente va a alcanzar los 76 millones, contando con remanentes de más de 15 millones.

Descripción de imagen"Un presupuesto inversor, muy semejante al del año anterior en cifras de ingresos, en el que no hay ni recortes ni ajustes", anunciaba el presidente de la Diputación al término de la reunión de la Junta  de Portavoces, donde se presentó a los grupos de la oposición el contenido del
mismo, que en esta ocasión no ha contado con el apoyo de ningún grupo político.
Martínez Maíllo, a quien acompañaba el vicepresidente segundo y responsable de Economía y Hacienda, Aurelio Tomás, indicó que el presupuesto de ingresos tiene un 1,2% menos de ingresos a consecuencia de que se ha finalizado ya el convenio que mantenía el MAGRAMA para arreglo de caminos rurales, pero que se mantienen el resto de los ingresos ordinarios. Respecto a los gastos, también se reducen debido al límite que prevé la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera que limita el gasto al 1,5% respecto al ejercicio anterior y la creación de un fondo de contingencia.
Por tanto el presupuesto 2014 cerrará con un superávit de 914.862 euros, que también es menor que el del año anterior, y tendrá que invertirse en año vencido.

Presupuesto inversor

Por lo demás, el presidente de la Diputación se refirió al carácter inversor del presupuesto, que sumará los más de 15 millones que se producirán de remanentes y que se podrán incorporar a partir del mes de febrero o marzo al Presupuesto. Esto supone que lo que realmente se ejecutará en 2014
va a ascender a 76 millones de euros. En este sentido se refirió a la inversión de más de 25 millones destinados a varios tipos de actuación: infraestructuras viarias o carreteras ( 15 millones de euros); nuevo Plan Bianual Municipal para 2014 y 2015, que contará con 4,5 millones anuales; 500.000 euros destinados a Benavente, Toro y Morales del Vino; suministro de agua por valor de 600.000 euros a las poblaciones con dificultades; y el nuevo contrato de mantenimiento de carreteras a cuatro años que en 2014 prevé 1 millón.   

Martínez Maíllo calificó este presupuesto como inversor para el empleo, debido a las obras que se realizarán fundamentalmente, dijo, en los pequeños municipios, a lo que añadió un Plan de Empleo que la Diputación tiene previsto reeditar el próximo año aumentándolo un 50% hasta 1,5 millones de euros y que podrá destinar un porcentaje a la adquisición de materiales para realizar obras en el medio rural y cuyos criterios de distribución se negociarán con los agentes sociales y económicos de la provincia en su momento.

Se mantienen los Servicios Sociales básicos
 

Respecto a los Servicios Sociales, se mantiene el presupuesto de 15 millones de euros - la mayor partida del presupuesto-  destinados a los servicios sociales básicos que la Diputación presta en el medio rural, tales como la ayuda a domicilio, la teleasistencia domiciliaria, comedores sociales, ayudas de urgente necesidad (que ha tenido que doblarse) guarderías, transporte social... etc.
Sobre este asunto el presidente de la Diputación aclaró que una cosa es quien presta el servicio y otra quien lo paga, y aunque una
parte los sufraga la Junta, la Diputación pide que lo pague íntegramente quien tiene la competencia y quien debe ejercerla.

Igualmente se mantienen todos los servicios públicos en la provincia: mantenimiento de colegios del medio rural (otra competencia impropia), subvenciones a las D.O, Alimentos de Zamora, arreglo de iglesias a través de los convenios con los Obispados, ayudas al pequeño comercio de la provincia y un convenio con la Guardia Civil para el arreglo de los cuarteles. Asimismo, se mantendrán las subvenciones destinadas al sostenimiento de los diez consorcios a los que contribuye la Diputación.

Transitando hacia la Ley de la Reforma Local

Por lo demás, el presidente de la Diputación se refirió al saneamiento financiero de la Diputación, que continuará en este presupuesto mediante la amortización de la deuda en 7,5 millones, lo que sitúa el endeudamiento de la Diputación en 37 millones, un 61,99 % del límite que fija el Estado.
"En definitiva somos una institución transparente y pagadora, ya que la media se sitúa en 15 días" afirmó Maíllo y anunció que este presupuesto transita ya hacia la nueva Ley de Reforma Local, que se prepara para ayudar y ejercer algún servicio municipal siempre que lo requiera el ayuntamiento y pueda hacerse.

Y en esta línea se refirió a dos proyectos importantes que se preparan para el próximo año  y que tendrán que ser por requerimiento del propio ayuntamiento: el servicio del control acústico del ruido en municipios de menos de 20.000 habitantes y  la declaración de ruina y ejecución subsidiaria de derribos de edificios en situación de ruina, trabajando siempre a instancias de los ayuntamientos
Por último el presidente anunció que convocará al Consejo de Alcaldes antes de la aprobación del Presupuesto, y anunció que muy probablemente esta cantidad se verá incrementada ya que el próximo 2014 se abre la ventanilla de los futuros fondos europeos en temas de turismo y cultura, para los que ya se están elaborando proyectos.

Gabinete de Prensa
Plaza de Viriato s/n
49071 Zamora
Tfno: 980 559 300
[Fax : 980 533 033
e-mail: prensa@zamoradipu.es


Buscador de noticias

Fecha de publicación  

Copyright 2011 Diputación de ZAMORA

  • Plaza de Viriato s/n · 49071 · Zamora · España
  • Tel.: 980 559 300